Este jueves, a partir de las 16.30, comienza una nueva sesión del Pleno del Ayuntamiento de Logroño, que analiza, entre otras, mociones sobre la Casa del Cuento, el impuesto de plusvalías o un plan de dotaciones en los barrios.
Buenas tardes desde el salón de plenos del Ayuntamiento de Logroño. La sesión ordinaria correspondiente al mes de marzo comenzó puntual, aunque debido a problemas técnicos la imagen no ha podido verse acompañada de los comentarios que, ahora sí, pueden ustedes leer.
El pleno se inició con la lectura por parte del presidente, Ángel Sáinz Yangüela, de una declaración institucional del Ayuntamiento de Logroño de adhesión a la declaración de la FEMP con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora 2017.
Ya estamos en el tiempo de mociones, después de que en la parte resolutiva se haya dado cuenta de la asignación a los grupos municipales para gastos de funcionamiento de este año, que se mantiene igual que en el 2016.
Debatida, también está, la moción presentada por Ciudadanos para el cierre definitivo y el desmantelamiento de la central nuclear de Garoña. Aprobado con los votos a favor de la oposición, PSOE, Cambia, C's y PR+, y la abstención, una vez más en este asunto, del PP.
Tiempo ahora para las mociones relativas a la Casa del Cuento, una de C's y otra del PSOE que solicitan la modificación del proyecto. Ambos han acordado, y es lo que ahora se debate, llevar un centro de mayores a los bajos de la estación de autobuses y una biblioteca para todos al edificio que se vino abajo en el parque Gallarza.
Toma la palabra la alcaldesa, Cuca Gamarra, para hablar de la Casa del Cuento...
Aprobadas ambas mociones con los votos a favor de PSOE y Ciudadanos y la abstención de PP, Cambia y PR+. Así que... un centro de participación activa de personas mayores en los bajos de la actual estación de autobuses, cuando se desocupe, y una nueva biblioteca pública en el parque Gallarza, donde la Casa del Cuento.
Turno ahora para la moción presentada por Cambia Logroño relativa a titulizaciones de los desahucios e hipotecas promovidas por bancos y transferidas a fondos de titulización.
Aprobada con la única abstención de C's.
Un grupo de ciudadanos aprovecha el cambio de moción para mostrar carteles y camisetas con el mensaje 'Sacrificio Cero Ya'. Sin mayores problemas...
Se reanuda la sesión. Moción del PSOE para la elaboración urgente de un Plan Dotacional para la ciudad de Logroño y sus barrios.
Votos a favor de PSOE, Cambia y C's, abstención del PR+ y en contra del PP. Aprobada la moción socialista para la elaboración de un plan dotacional.
Nueva moción del PSOE: para la puesta en marcha de un sistema de consulta y adquisición de libros editados o coeditados por el Ayuntamiento de Logroño.
Se aprueba con el único voto en contra del PP.
Moción ahora del PR+ para la colocación de un paso de cebra elevado e iluminación de la calle Piqueras en el barrio de La Estrella.
Moción ahora de C's solicitando la devolución de las plusvalías cobradas indebidamente en el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (plusvalías).
Con varias transaccionales, además...
Ciudadanos no admite las enmiendas de PSOE y de PP. La moción se rechaza porque los demás grupos dudan de la legalidad de la propuesta y de que sea posible aplicarla.
Se adelanta la moción sobre Valdegastea porque interviene la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Mª Ángeles Matute. Primero, la portavoz urge el cumplimiento de los Peris de la zona oeste y, después, para en nombre de Valdegastea, pedir más comunicaciones en autobús y una ludoteca.
La moción de Cambia sobre Valdegastea sale adelante con los votos del grupo proponente, socialista y regionalista, dado que Ciudadanos seabstiene y el PP vota en contra.
La moción regionalista sobre ceder 600 metros cuadrados más al patio del colegio de San Pío X suscita las dudas de los demás grupos a cuenta de la titularidad del suelo y entienden que, en todo caso, debería solicitarse desde el centro.